La grabación de la videoconferencia latinoamericana “Justicia social: de la Cumbre del Futuro a la Cumbre Social Mundial 2025” está en línea.

La videoconferencia forma parte del ciclo Justicia Social y Gobernanza Internacional: América Latina ante la toma de decisiones mundial.

Los oradores de la videoconferencia fueron Valentina Contreras (Líder de operaciones y punto focal de cuidados y seguridad social, GI-ESCR), Verónica Serafini (Especialista en macroeconomía y género, Latindadd), Claudio Fernandes (Gestos, Brasil).

El evento fue moderado por Roberto Bissio (Coordinador, Social Watch).

La videoconferencia latinoamericana Invitación videoconferencia “Justicia social: de la Cumbre del Futuro a la Cumbre Social Mundial 2025” se realizará el jueves 24 de octubre de 2024, 7 pm UTC: 1 pm Ciudad de México / 2 pm Quito / 4 pm Buenos Aires-Brasilia-Montevideo.

Participarán Valentina Contreras (Líder de operaciones y punto focal de cuidados y seguridad social, GI-ESCR), Verónica Serafini (Especialista en macroeconomía y género, Latindadd), Claudio Fernandes (Gestos, Brasil).

Modera: Roberto Bissio (Coordinador, Social Watch)

El enlace para inscribirse es: https://bit.ly/40jRsKn

La grabación videoconferencia latinoamericana “Justicia social, justicia fiscal y arquitectura financiera global” (Hacia la IV FfD en Sevilla) que tuvo lugar el viernes 18 de octubre de 2024, está en línea.

Participaron Patricia Miranda (Directora de Incidencia Global, Latindadd), Ezequiel Steuermann (Oficial Asociado de Programa en Justicia Económica, GI-ESCR), María González (Futuro En Común). El evento fue moderado por Roberto Bissio (Coordinador, Social Watch).

La videoconferencia latinoamericana “Justicia social, justicia fiscal y arquitectura financiera global” (Hacia la IV FfD en Sevilla) se realizará el viernes 18 de octubre de 2024, 7 pm UTC: 1 pm Ciudad de México / 2 pm Quito / 4 pm Buenos Aires-Brasilia-Montevideo.

Participarán Patricia Miranda (Directora de Incidencia Global, Latindadd), Ezequiel Steuermann (Oficial Asociado de Programa en Justicia Económica, GI-ESCR), María González (Futuro En Común)

Modera: Roberto Bissio (Coordinador, Social Watch)

El enlace para inscribirse es: https://bit.ly/3NoPQqI

Cerrar la brecha entre lo que se dice y se discute en la sede de la ONU y cómo se traduce en políticas a nivel nacional y local sigue siendo un reto persistente. La atención y la consulta a nivel nacional sobre cómo se representan las preocupaciones en la ONU forman parte integrante de la gobernanza democrática mundial y de la rendición de cuentas.


SUSCRIBIRSE A NUESTRO BOLETÍN

Enviar

Syndicate content